viernes, septiembre 29, 2006

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Conceptos:
1. Dispositivos en los cuales guardamos datos, mediante sus propias tecnologías,ya sea electrónicamente, ópticamente, etc.
http://www.hardware12v.com/conocimientospc/9.php

2. es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares).
http://club.telepolis.com/ortihuela/dispositivos.htm

3. El almacenamiento digital se utiliza para guardar datos y después procesarlos y usarlos como programas o información de cualquier tipo. Hay dos formas de guardar la información para después poder leerla, estos son los discos o unidades de almacenamiento magnético que guardan la información en una superficie de metal dirigido magnéticamente y los discos o unidades de almacenamiento óptico que surgen, algunas décadas después, con el descubrimiento del láser.
http://www.bibliodgsca.unam.mx/tesis/tes7cllg/sec_28.htm

LOS MAS COMUNES
- Unidades de Disco Duro.
- Unidades de Disquete.
- Unidades de compresión ZIP.
- Unidades de CD.
- Unidades DVD.
- Unidad para Cinta.


ESTRUCTURA DE CD



Haz clic en las imagenes para ver tamaño real.

ESTRUCTURA DE DVD


4. COMO SE LEE/ESCRIBE


La configuración en forma de disco le da a este soporte de datos versatilidad a la hora de acceder a cualquier parte de su superficie sin apenas movimientos del cabezal de lectura, usando solamente dos partes móviles, el cabezal que se mueve del centro al exterior del disco en línea recta y el eje de rotación que gira sobre sí mismo para trabajar conjuntamente con el cabezal, y así obtener cualquier posición de la superficie con datos.

5. DIFETENTES TECNOLOGIAS DEL MERCADO

- La tecnología óptica
-
I. SOPORTE
II. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
III. DURACIÓN MÁXIMA DE AUDIO
IV. DURACIÓN MÁXIMA DE VÍDEO
V. NÚMERO DE CDs A LOS QUE EQUIVALE
Disco compacto (CD)
650 Mb
1 h 18 min.
15 min.
1
DVD una cara / una capa
4,7 Gb
9 h 30 min.
2 h 15 min.
7
DVD una cara / doble capa
8,5 Gb
17 h 30 min.
4 h
13
DVD doble cara / una capa
9,4 Gb
19 h
4 h 30 min.
14
DVD doble cara / doble capa
17 Gb
35 h
8 h
26


viendo la gloria y la hermosura del dios nuestro 25_05_07.Zip

jueves, septiembre 28, 2006


DEFINICIONES DE PROCESADOR


  • el "cerebro" del ordenador. Su velocidad de trabajo se mide en Megahertzios (MHz) y su capacidad de proceso por el número de bits que es capaz de manejar a la vez (por ejemplo: 32 bits, o 64 bits). www.cienciasmisticas.com.ar/informatica/

  • Llamado también CPU (Central Processing Unit) es el microchip encargado de ejecutar las instrucciones y procesar los datos que son necesarios para todas las funciones del computador. Se puede decir que es el cerebro del computador. www.intec.edu.do/~yberges/glosario.htm

  • conjunto de circuitos lógicos que procesa las instrucciones básicas de una computadora. www.chenico.com/glosarioop.htm

COMPONENTES Y FUNCIONES


1. Memoria
2. Unidad Artimético-Lógica ALU ("Arithmetic and Logic Unit" )
3. Unidad de Control CU ("Control Unit" )
4. Bus interno
5. Conexiones con el exterior ( 3.2.1)

1. El procesador necesita para su funcionamiento de ciertas áreas de almacenamiento, que aquí se llaman registros, y que son de dimensiones mínimas [3]; sin embargo, tienen la ventaja de su rapidez. Comparados con los accesos a RAM, los de registro son como mínimo 10 veces más veloces.

2. La unidad aritmética de los procesadores actuales no solo puede realizar las operaciones aritméticas básicas con números enteros o fraccionarios, también ejecuta operaciones como raíz cuadrada y funciones trascendentes, como cálculo del seno, coseno, tangente, arcotangente, logaritmos y exponenciación. la unidad lógica es la responsable de realizar operaciones lógicas como AND, OR, XOR, etc.

3. La Unidad de Control CU ("Control Unit") funciona como árbitro del funcionamiento del procesador. Se encarga de coordinar que todos los elementos funcionen de forma armónica.

4. Los diversos elementos de un microprocesador están interconectadas de forma muy compleja (el propio micro lo és), de forma que la imagen de la figura 1 es solo una simplificación conceptual. En realidad existen varios buses principales, cuya anchura que es dos a cuatro veces la del bus externo ( H2) de los PC's, y muchos más secundarios.

5. El procesador está conectado con el mundo que le rodea mediante una serie de líneas, que se materializan en las patillas del chip, que se alojan en un zócalo situado ex profeso en la placa-base.

EVOLUCION


1971: Intel 4004:
El primer microprocesador comercial fue el Intel 4004, que salió al mercado el 15 de noviembre de 1971.
19XX: Intel 8008
1978: Intel 8086, Motorola 68000
1979: Intel 8088
1982: Intel 80286, Motorola 68020
1985: Intel 80386, Motorola 68020, AMD80386
1989: Intel 80486, Motorola 68040, AMD80486
1993: Intel Pentium, Motorola 68060, AMD K5, MIPS R10000
1995: Intel Pentium Pro
1997: Intel Pentium II, AMD K6, PowerPC (versiones G3 y G4), MIPS R120007
1999: Intel Pentium III, AMD K6-2
2000: Intel Pentium 4, Intel Itanium 2, AMD Athlon XP, AMD Duron,

PowerPC G4, MIPS R14000
2005: Intel Pentium D, Intel Extreme Edition con hyper threading,

Intel Core Duo, IMac con Procesador Intel Core Duo, AMD Athlon 64,

AMD Athlon X2, AMD Athlon FX.
2006 Intel Core 2 Duo Su distribución comenzó el 27 de julio de 2006